Políticas de Infancia

Políticas de Infancia: un espacio de reflexión, debate y producción de conocimiento sobre las políticas públicas de infancia.

sábado, 2 de abril de 2011

No a la Baja de la Edad de Imputabilidad

By Políticas de Infancia - abril 02, 2011 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • Convención de los Derechos del Niño ¿Punto de llegada o de partida para pensar un Sistema de Promoción y Protección de derechos de los niños?
    Convención de los Derechos del Niño ¿Punto de llegada o de partida para pensar un Sistema de Promoción y Protección de derechos de los niño...
  • ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑEZ (Bs As -ARG-)
    Difundimos:  28 de Noviembre de 2015. ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑEZ     Pre-inscripcion: https://docs.google.com/preinscripcio...
  • IV Encuentro Rehial — Red de Historia de las Infancias en América Latina
    IV Encuentro Rehial — Red de Historia de las Infancias en América Latina — 7 de junio de 2024 — Buenos Aires, Argentina. https://www.aacadem...

Buscar este blog

  • Página principal

Quienes Somos

Políticas de Infancia, esta conformado por un colectivo de profesionales y operadores del área de la políticas públicas de infancia. Buscamos generar y sostener un espacio de debate y producción de conocimiento crítico.


Contacto

Contacto: politicasdeinfancia@gmail.com


Algunos Antecedentes del Colectivo "Políticas de Infancia"

2018: 5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia - 15 al 17 de agosto de 2018 - Buenos Aires, Argentina

2017: Expositores en el II Congreso Latinoamericano de Teoría Social y Teoría Política. “Horizontes y dilemas del pensamiento contemporáneo en el sur global” Buenos Aires, 2 al 4 de Agosto de 2017.

2017: Expositores en las XII Jornadas de Sociología. “Recorrido de una (in)disciplina.” La sociología a sesenta años de la fundación de la Carrera 22 al 25 de agosto de 2017. (BsAs- Argentina).

2017: Expositores en las IX Jornadas de Sociología UNGS GT N° 2- Sociología de las infancias y juventudes en los márgenes

2016: Curso de formación para operadores de infancia.

2015/16: Mesa de Niñez y Adolescencia de Diálogos en el Senado. (Argentina)

2014. Curso de Operador y operadora de infancia y adolescencia.

2012. Clase abierta: Reflexiones sobre los dispositivos del Sistema Penal Juvenil.Materia: Nivel de Intervención III - Cátedra Simonotto. Carrera de Trabajo Social – FSOC/UBA

2011/12. Fundación UOCRA. Curso de Operadores de Infancia y Adolescencia.Protección Integral, Residencias Convivenciales, Adicciones y Trabajo Infantil

2011. Curso SEDEBA. En la Carrera "Las Instituciones Educativas Estrategias para la resolución de conflictos"

2010. Curso Fundación Hogares Don Bosco."La Intervención Social en el Marco de la Protección Integral. ¿Protección o protecciones posibles? Una lectura critica de la Relación del Estado con las ONG"

2010. Pre Congreso Sudamericano sobre Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Morón. Buenos Aires, Ponencia: “El acogimiento residencial como dispositivo de protección integral: análisis del binomio Estado-Organizaciones de la Sociedad Civil”

2010. CURSO: SENNAF UPCN: “Origen y Evolución Histórica de las Instituciones de Protección y Atención a la Infancia: Siglos XVIII – XIX y siglo XX (1900-1945)”

2009. Dirección de Niñez. Municipalidad de Mercedes. Pcia. de Bs. As. Proyecto de Capacitación: Derechos del Niño, Protección Integral y Proyecto Institucional en el contexto del nuevo marco legal.

2009 Dirección de Niñez. Municipalidad de Mercedes. Pcia. de Bs. As. Supervisión y Evaluación en instituciones “Casa de Abrigo” y “Casa del Niño”

2008: Expositores en V Jornadas de Sociología de la UNLP. Ponencia: Las Residencias Convivenciales a la luz de la Protección Integral: Un análisis de la relación entre el Estado y las ONG's

2007: Ponencia: Políticas Públicas y Niñez. Un análisis crítico de las residencias Convivenciales para el acogimiento de Niñas, Niños y Adolescentes. VII Jornadas de Sociología. FSOC-UBA.

2006: Ponencia: Niñas, Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad social o en conflicto con la ley penal: el caso de los Hogares de Acogimiento Convivencial. Pluralidades. Quintas Jornadas Nacionales de Investigación de Infancia y Adolescencia, la Convención de los Derechos del Niño y las prácticas sociales. UNLP.

Lineas de Acción

1) Asesoramiento a Instituciones

* Formación y capacitación de equipos profesionales y técnicos pertenecientes a Hogares convivenciales y/o de tratamiento para bebes, niñas/os, adolescentes y madres adolescentes.

* Promoción de acciones que fortalezcan la formación profesional y académica en aquellas problemáticas de la población infantil y adolescente en riesgo y/o vulnerada en sus derechos, a través de la colaboración con universidades, organismos no gubernamentales y gubernamentales e institutos afines, tanto nacionales como extranjeros.

* Investigamos, desarrollamos y asesoramos sobre actividades de formación o divulgación que sean útiles para la toma de decisiones sobre las políticas de niñez y adolescencia.

* Talleres de Supervisión/Planificación del Proyecto Institucional.

* Evaluación de Proceso y Resultados.

* Supervisión de Equipos de Abordaje y Trabajo.

* Monitoreo y Supervisión de Programas.

2) Consultoría para Agencias Gubernamentales

* Políticas Públicas de Niñez.

* Sistema de Promoción y Protección de Derechos.

* Responsabilidad Penal Juvenil.

* Calidad Institucional.

3) Dictado de Cursos de Capacitación para instituciones del Área de Infancia (públicas y ongs).

4) Organización de Jornadas y Workshops.

5) Producción de Documentos de Trabajo y Material Teórico.

Síguenos en Twitter

Seguir a @polinfancia

Enlaces

  • * Twitter de Políticas de Infancia
  • * Página de Facebook de Politicas de Infancia
  • * Instagram de Politicas de Infancia

Grupo de Facebook

Grupo de Facebook
Políticas de Infancia

Crea tu insignia
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.